Ve arriba

Archives

En 1998, el periodista Víctor de la Serna creó desde cero la finca vitivinícola, en Ledaña (Cuenca), en el corazón de la Manchuela central; una comarca del Sureste español, casi olvidada hasta hace poco, que ofrece excelentes terruños de dominante caliza a gran altitud. ​

Des de entonces han ido adquiriendo parcelas viejas de las mejores castas tradicionales (bobal, monastrell, garnacha tinta y moravia agria) en varios puntos de la denominación, des del norte hasta el sur; en total 26ha., a altitudes que van de 770 a más de 1.000 metros. ​
Su principal objetivo es poner en valor la grandísima biodiversidad y tradición vinícola de la Manchuela.

<strong>Características de sus vinos</strong>

Vinos elaborados con identidad de la zona.​

Coherencia en bodega. Aplican conocimientos actuales con métodos de elaboración tradicionales.​

Vinos con identidad propia. Hablan del territorio, de la tradición de la zona y de las características de la añada. ​

Búsqueda continua de la expresión más pura de la uva. ​
Detrás de Finca Sandoval se encuentra Javier Revert quién ha centrando el proyecto en la recuperación de viñas viejas de bobal, garnacha y moravia agria. También en la reintroducción de métodos clásicos, tanto en la elaboración como en crianza. ​


<strong>Javier Revert, enólogo de Finca Sandoval</strong>

Javier Revert empezó su trayectoria profesional en el Celler del Roure en 2009. ​
Actualmente, está involucrado en tres proyectos distintos: una colaboración con La Comarcal; Javi Revert Viticultor, su proyecto personal; y Finca Sandoval, dónde tiene la responsabilidad técnica desde 2020.​