Ve arriba

Archives

Nace de viñedos propios en altura, situados en el Penedès a más de 500 metros sobre el nivel del mar, que lo dotan de una frescura y elegancia excepcionales. Conforman el cupaje las variedades pinot noir y chardonnay, con un pequeño porcentaje de xarel•lo, meticulosamente seleccionadas y vendimiadas a mano. Tras una crianza en botella de 30 meses, este nuevo espumoso de autor sale ahora al mercado con una pequeña producción dirigida especialmente a la restauración y tienda especializada.

Esplendor de Vardon Kennett, es fresco y vivaz, fiel reflejo de la añada, del terreno y de las variedades utilizadas. Todo ello da como resultado un vino de burbuja fina, elegante, fresco y equilibrado, con una gran potencial de envejecimiento.

Homenaje a Vardon Kennett, un británico que echó raíces en el Penedès

Para Miguel Torres Maczassek, director general de Bodegas Torres y quinta generación: "Los grandes vinos nacen de viñedos únicos con historias singulares que siempre han estado allí y solo hace falta que sean rescatadas del olvido." La historia de Vardon Kennett es precisamente una de ellas.

La nueva bodega consagrada a la elaboración de vinos espumosos de calidad y ubicada en la finca de Santa Margarida d’Agulladolç de la familia Torres, en el Alto Penedès, ha querido rendir homenaje a este ciudadano británico que residió en esta propiedad a principios del siglo XIX, adoptando su nombre.

Hijo de una histórica familia de comerciantes marítimos, Daniel Vardon Kennett nació en 1781 en la isla de Guernsey (Canal de la Mancha). En uno de sus viajes, llegó a Barcelona, donde quedó prendado de sus vinos y su cultura. Decidió entonces dedicarse al comercio y a la exportación de vinos locales con destino a Inglaterra y a Saint Peter Port (Guernsey). Años más tarde, Vardon Kennett se casó con la barcelonesa María Francisca de Ferrer e inició una nueva vida entre viñedos. Falleció a los 54 años de edad, sin descendencia. Sus restos descansan en la capilla románica de Santa Margarida d’Agulladolç, donde una lápida conserva las últimas palabras que le dedicó su esposa.

El diseño de la botella rememora el pasado marítimo de Vardon Kennett. De molde exclusivo, sus líneas sinuosas y relieves remiten a las olas del mar, del mismo modo que la etiqueta, con letras negras ribeteadas en oro, recuerda por sus ondulaciones a una concha. El escudo que reproduce la etiqueta es el original de la finca, todavía visible en la fachada principal.

La bodega donde se elabora Esplendor ha sido construida respetando la integridad arquitectónica de los edificios antiguos y su armónica relación con el entorno, y alberga los equipos necesarios para la elaboración de vinos espumosos, así como una pequeña cava para la crianza.